Enertex® KNX SmartMeter 85A
El Enertex® KNX SmartMeter (4 módulos para carril DIN) es un medidor bidireccional para la medición de potencia activa y reactiva o energía, así como para el análisis de la calidad de la energía. La medición se realiza en sistemas trifásicos o en tres sistemas monofásicos independientes con una precisión de clase 1 (1%). En la clase de precisión 1 según la norma EN 62053-11 solo se determinan requisitos de exactitud para el rango de medición entre el 2% y el 100% de la corriente nominal. Para corrientes más pequeñas no se definen requisitos, ya que no pueden ser detectadas con precisión mediante transformadores de corriente convencionales. En cambio, el Enertex KNX SmartMeter utiliza sensores de corriente especiales de alta precisión (bobinas de Rogowski), calibrados en fábrica para el dispositivo. De este modo, incluso corrientes muy pequeñas, hasta el 0,002% (= 2 mA) de la corriente nominal, pueden ser medidas con precisión. Además, la medición de la corriente se realiza con pérdidas muy bajas (< 2 mW de pérdida). Los sensores de corriente suministrados son aptos para montaje pasante y pueden instalarse directamente en el punto de suministro principal de la red. El SmartMeter se alimenta exclusivamente a través del bus. Por lo tanto, el dispositivo puede funcionar incluso si no hay tensión en las entradas de voltaje o si el voltaje ha sido desconectado.
El rango de medición de la potencia activa se extiende de 0,5 W a 19.550 W o 58.650 W (trifásico). Los valores de energía o de medición para la monitorización de la calidad de la energía pueden registrarse para análisis en una tarjeta SD.
Todos los valores medidos (corriente, voltaje, potencia activa, potencia reactiva, energía activa, energía reactiva, factor de potencia, THD-U, THD-I, armónicos de potencia, carga desequilibrada, corriente de neutro, frecuencia de la red) se muestran en el bus KNX. Todos los valores de energía y de medición también se almacenan como datos de texto con sello de tiempo en una tarjeta SD para un análisis posterior.
Además de las funciones especializadas para el control de cargas basado en el rendimiento, optimización de la demanda propia de energía con instalaciones fotovoltaicas, cálculo de consumo o inyección con cambio de tarifa, la aplicación ETS también ofrece varias funciones de monitorización. En caso de superarse los límites, estas funciones reportan eventos como cortes de energía, picos de sobretensión, alta distorsión de potencia, elevada energía reactiva, fuerte desequilibrio de las tres fases o alta carga del neutro en el bus. Para la evaluación de la calidad de la energía se miden los armónicos de corriente y voltaje hasta el armónico 50.
Las numerosas funciones de monitorización permiten un análisis rápido y preciso de fallos relacionados con la red, malfuncionamientos y daños en los equipos eléctricos.
Reviews
There are no reviews yet.